MI DIARIO DE APRENDIZAJE

                                                             


 Actividad: diario de aprendizaje



Este diario me ha ofrecido la oportunidad de expresar mis opiniones  sobre aspectos implicados en mi proceso de aprendizaje.
 Aquí se reflejan mis experiencias vividas,  mediante la modalidad semipresencial, las ventajas y algunas desventajas que ésta aporta.
febrero 16th, 2011 12:44
Al principio, me encontraba un poco incomoda con este método “semi-presencial”, pero poco a poco, me voy adaptando y acostumbrado a esta nueva dinámica de estudio, y, por lo tanto, considero que esta alternativa es muy constructiva para la enseñanza/aprendizaje.
Creo que esta modalidad ofrece más ventajas que desventajas.
Las ventajas que proporciona, es que los estudiantes nos volvemos más responsables y autónomos. El aprendizaje se centra en el alumno, el mismo que tiene que marcarse un horario y seguir una disciplina adecuada para lograr los objetivos programados en el curso.
Además, con este mecanismo, no solo se fomenta el ahorro de papel, y la reducción del tiempo que se invierte en movilización, sino que también nos beneficiamos de la información disponible las 24:00 horas del día, a través de las plataformas informáticas.
De la misma manera, es muy beneficioso para aquellas personas, que por algún motivo o ciertas responsabilidades que tienen que cumplir, no pueden acudir diariamente a los centros educativos.
Por otro lado, algunas de las desventajas y la más importante es que no toda la población tiene acceso a medios electrónicos, y además, se necesita tener conocimientos informáticos básicos, para poder trabajar de manera óptima.
Otra desventaja es el no contar con la presencia física del profesor; en consecuencia, no existe una relación directa entre profesor y alumno.
Sin embargo, pienso que la modalidad semi-presencial es una idea innovadora, puesto que brinda oportunidades de aprendizaje/estudio, desde donde nos encontremos.



La tecnología cada vez está más presente en nuestras vidas, en los negocios, en la educación, en la familia, amigos, etc., y por tanto debemos adecuarnos a trabajar con ella, a pesar qué para algunos, como es mi caso, ha sido muy difícil adaptarme al nuevo sistema, pero a raíz que ha pasado el tiempo he cambiado de actitud y he podido trabajar de manera óptima en la modalidad semipresencial.
Puedo decir que gracias a la asignatura de las TICS, estoy conociendo nuevos programas que desconocía por completo y que considero que son muy valiosas para la enseñanza de ELE. Así mismo, no sólo he aprendido a participar en debates, sino que también sé como se trabaja con una Webquest, wikis, blogs, etc.
Por otro lado, gracias a la tecnología, el trabajo en grupo se hace más ameno y el esfuerzo físico es menor, ya que no debemos desplazarnos; sin embargo, sigo pensando que la modalidad semipresencial impone más responsabilidad por parte del estudiante, pero pienso que para la mayoría de la gente no es un problema.
En fin, que con la tecnología podemos estar en cualquier sitio y a cualquier hora

Andrew me alegro mucho que estés perfeccionando tus conocimientos de diseño de páginas Web, yo en cambio estoy investigando a ver como se hace, pero me he metido a un programa y parece que la cosa va bien, pero soy sincera, esta inquietud me ha venido a raíz de conocer muchas herramientas de trabajo que nos esta proporcionado la asignatura de las TICS, pienso que, antes vivía en un mundo desconocido, pues ahora siento la necesidad de investigar nuevas herramientas de trabajo.

Bueno, bueno, bueno, se nos han acabado las clases del máster, pero seguimos trabajando incansablemente con las nuevas tecnologías.
Veo que la mayoría menciona mucho sobre las Webquest, la verdad, que era una gran novedad, luego llego la Wiki y finalmente el blog. Sin embargo me da la sensación de que nos hemos perdido algo bueno. Espero que no.
Todas ellas tienen una gran validez a la hora de diseñar actividades educativas, pero si tendría que escoger, me quedaría con la WebQuest y por supuesto con el Blog.
El trabajar con el servidor Blogger, me ha parecido sencillo de crear y gestionar, además tiene variedad de opciones de diseño y configuración. Solamente hay que dejar volar la imaginación.
El blog no solo permite diseñar actividades novedosas y atractivas para los estudiantes, sino que podemos escribir realmente sobre cualquier tema, ya sea sobre noticias, cuestiones personales u opiniones, vamos lo que queramos.
Al hilo de lo que dice Álvaro, solamente quería comentar que soy partidaria de rentabilizar las contraseñas, utilizando por ejemplo una sola para los distintos campos relacionados entre sí, eje. Webquest, Wik, Blog etc. para correos personales otra y así sucesivamente, de lo contrario también me volvería loca.
Respecto a que no te gusta compartir tus vídeos en Youtube es respetable, pero según mi punto de vista, yo no veo ningún inconveniente, siempre y cuando el vídeo proyecte una utilidad, como los muchos que nos han servido como recurso para crear nuestras actividades, pero claro esa es solamente mi opinión.
Quiero terminar diciendo que la experiencia del aprendizaje semipresencial ha sido muy enriquecedora, y lo bueno de esto es también que cada uno puede organizar su tiempo y trabajar a cualquier hora del día o la noche, según nuestras necesidades.
Por cierto voy a empezar a preparar el portfolio, que emoción, a ver que sale.


abril 1st, 2011 13:02
Eso Natasha, yo creo qué en un sitio como este, podemos esribir todo lo que queramos, y esta es una buena manera de liberar nuestras emociones, sentimientos, etc.
Adios compañeros y espero vernos pronto, yo estoy preparando mi maleta para irme de prácticas.
Hasta pronto,