TEMA 5




Creación de materiales y recursos didácticos multimedia en Internet para la docencia presencial y virutal de L2/LE

Hemos llegado al tema 5, en el cuál  ponemos en práctica algunas de las herramientas y servicios que ofrece la Web 2.0, vistos en el tema 4.
Por lo tanto, éste ha sido un tema fascinante, aquí he aprendido a crear un 
docente, grabar un podcast  y subirlo al blog, incluir imágenes en un blog, grabar vídeos, subir vídeos en youtube, etc. para su integración en el proceso de enseñanza/aprendizaje de alumnos de L2/LE. Ahora soy consciente del gran abanico de servidores gratis que podemos encontrar en la red para crear gran variedad de actividades que queramos, según nuestras necesidades.
Se puede crear tareas enfocadas a la docencia, que permita practicar diversas competencias comunicativas de la lengua.
Conozco cómo funcionan los alojadores de vídeos y bajarlos, editarlos, utilizando por ejemplo el programa de Windows MovieMaker.
El AUDACITY O EVOCA, son programas muy buenos para grabar un archivo de audio.
También,  conozco como se registra un trabajo  bajo una licencia.
En síntesis, a lo largo de todos los temas, he aprendido a utilizar recursos y herramientas muy útiles para la enseñanza de ELE. y por lo  tanto, me siento satisfecha y muy contenta de los conocimientos que he adquirido en el campo de la tecnología. 

Prueba de lo que os he contado, quiero hacerles partícipes de un vídeo que edité para los alumnos de la Universidad de Salzburgo, durante mis prácticas. Este vídeo está enfocado a un nivel A2, cuyo objetivo era practicar la destreza de escuchar  así como conocer un pedazo de la cultura  Ecuatoriana.  


Para finalizar quiero mencionar que el mérito de haber alcanzado a manejarme adecuadamente con las TICS no solamente se debe a mi esfuerzo personal, sino que también a la gran labor de nuestra profesora Herminia que ha tenido mucha paciencia y ha estado ayudándonos y guiándonos en todo momento, tanto personalmente como por vía virtual.